De acuerdo con la Ley de la Procuraduría Social (PROSOC), esta instancia tiene dentro de sus funciones el recibir y atender las quejas por el probable incumplimiento de la Ley de Régimen de Propiedad en Condominio de Inmuebles (LRPC) para la CDMX y dar seguimiento a los procedimientos que apliquen.
Es importante que sepas que antes de presentar una queja ante la PROSOC debes acreditar que se han agotado todas las instancias previas de negociación con la parte que incumple y que, a pesar de haber hecho diferentes esfuerzos, en conjunto con el Administrador y a nivel condominal, no se ha podido resolver la situación. Recuerda que lo correcto para dar el siguiente paso es haber cumplido cabalmente con la LRPC en términos de Asambleas y que tanto el Administrador como el Condominio estén debidamente registrados y acreditados ante la PROSOC.
Cumpliendo con esto, los pasos a seguir son muy sencillos:
- Las quejas deben ser presentadas únicamente por condóminos o residentes, Administradores, o integrantes del Comité de Vigilancia o alguno de los otros Comité
- Se podrán presentar directamente en la PROSOC, en las oficinas des-concentradoras o unidades móviles de la PROSOC.
- La queja puede presentarse de forma escrita, de forma personal o por medio electrónico, la cual deberá ser ratificada máximo 3 días hábiles después de enviada.
- Deberá cumplir con los siguientes requisitos: (i) nombre y domicilio de quien presenta la queja, (ii) relación de los hechos incluyendo pruebas, (iii) nombre y domicilio del requerido o quien incumple y (iv) firma de quien la presenta.
Una vez presentada la queja la PROSOC inicia su proceso interno para atenderla, podrá citar al quejoso para aclarar cualquier duda propia de la queja y enviará las correspondientes notificaciones a ambas partes para comenzar con el debido proceso. La PROSOC para llegar a una solución siempre agotará las instancias en el siguiente orden: (i) Por la vía de la conciliación, (ii) Por la vía del arbitraje y (iii) Por la vía del procedimiento administrativa y aplicación de sanciones.
Una buena administración que esté bajo el cumplimiento de la Ley y que mantenga al condominio apegado al deber ser, te dará la tranquilidad de poder atender este y otro tipo de problemas. Recuerda que nosotros somos profesionales en la administración de condominios en Ciudad de México y Monterrey, con el único objetivo de incrementar la plusvalía de las propiedades y que tú vivas tranquilo.
BUENAS TARDES YO ME ENCUENTRO EN SAN JUAN DEL RIO QUERETARO Y QUIERO INICIAR CON UNA QUEJA CONDOMINAL USTEDES ME PUEDEN ASESORAR
Ya acudí a Ija y siguen sin resolverme sobre una queja de ruido y que requeri copia de acta de asamblea y me la negaron estoy en jalisco
Hola Olga buen día, tienen que darte copia del acta de la asamblea al ser propietaria, lo que pueden hacer es que si se protocolizó la Asamblea pueden acudir a la notaria en dónde también se quedan con una copia del Acta. Como recomendación al presentarse este tipo de problemas por parte de la administración, pudieran cambiarla, ya que no tienen por qué negarte información que debe mantenerse transparente para todos los propietarios. Seguimos en contacto, saludos!!
mi desacuerdo es el siguiente: las adminstradoras no tiene un reglamento de condominio , les porpuse elaborar uno pero em dijeron que eso ahi no funciona que nos adaptemos a vivir sin reglamentos y que jo hay de otra los niños y adolescente juegan futbol excatamente afuera de mi puerta y son golpes a mi puerta y ventana y no es de un mes ni un año esto ya es de años y me queje y la administracion me dijo que me tenia que aguantar
Hola Sandra buen día,
Sin importar si están bajo el Régimen de Propiedad en condominio, Asociación Civil de Condóminos o Junta de Mejoras, pueden armar un reglamento para lograr una sana convivencia entre los vecinos, evitando esta clase de problemas que nos mencionas. Dentro del reglamento, además de definir lo que se puede hacer, lo que no, los límites y alcances es importante establecer las sanciones para que exista una consecuencia en caso de no cumplir con el reglamento. La sanciones deben ser para incomodar a los vecinos ya sea que no usen las áreas comunes, servicios comunes y pago de multas.
Seguimos en contacto para cualquier duda que tengas, saludos!!
tengo un inmueble que desde que se compro no lo he habitado por cambio de residencia, esta dentro de un conjunto de casas donde la administradora , no permite que vayan a conectar la luz por que no vamos nosotros y quiere cobrar 2 añosde mantenimiento y vigilancia pero no se hace responsable de las cosas que le han robado a mi inmueble, que puedo hacer ?
Hola Lexanz buen día,
Desde que se escritura la casa, es desde cuando deben pagar la cuota de mantenimiento, y en cuanto al robo ocurrido dentro del inmueble, la administración no se hace responsable por los daños porque la administración solo cubre las áreas comunes, pero si debe tomar cartas en el asunto para mejorar la seguridad, ya que es uno de los puntos más importantes.
Lo que recomendamos es revisar bien el reglamento interno, ya que la administración puede estar evitando que les conecten la luz por falta de pago de las cuotas, y en ese caso sí sería necesario ponerse al corriente.
¡Saludos!
Buenas Tardes, Ante que instancia legal puedo acudir , para presentar una queja por mala administración, que se niega a presentar , información financiera, y la mesa directiva la secunda. Gracias
Buena tarde, les agradecería su apoyo ya que de momento no se donde pueda acudir. Mi problema es en Playa del Carmen, Quintana Roo, y es el siguiente. Tengo un adeudo por cuotas de mantenimiento por $4,500. lo que ocurre es que cuando me ofrecí a pagarlo me quieren cobrar por mora $10,000 pesos mas, ademas del adeudo de $4,500, lo que considero abusivo y usurero. A donde puedo acudir para solicitar el apoyo a fin de que no se me haga ese cobro excesivo de intereses moratorios? Agradecería su respuesta.
buenos días, estoy buscando apoyo y orientación, soy la presidente del comité representante de vecinos de la unidad habitacional «la ceiba» en yautepec morelos, tengo una situación difícil con una vecina de la tercera edad(70 años) que tiene conflictos con todos los vecinos cercanos, les ha roto los faros de los autos les ha ponchado las llantas, tiene problemas personales con la vecina de el piso de arriba y lo ultimo es que se ha adueñado de 200 mts de la área mas grande en común de la unidad, otro vecino construyo una capilla católica en la banqueta peatonal, y varios vecinos se han adueñado del área en común cercana a sus viviendas, la verdad es que todos estos conflictos se han dejado pasar por muchos años por que dicen que son usos y costumbres, soy propietaria de una vivienda y la verdad ya estoy harta de los abusos de los vecinos podrían apoyarme a donde denunciar todo esto?
Como puedo hacer administrador de mi condominio ya que el actual representante tiene años y solo busca beneficio de el y sus allegados
Saludos a todos: mi pregunta es si para realizar una denuncia por parte de la mesa directiva o administradora, o tomar desiciones en cuanto a cobro de rentas de estacionamiento en areas de visitanates esta debe estar protocolizada mediante notario puiblico?
a donde puedo quejarme de la administración de mi condominio, el administrador esta abusando con la complacencia del la junta directiva de la asociación civil, vivo en la ciudad de cancun quintana roo. gracias
Buenas noches: Quisiera que me asesoraran respecto a que puedo hacer si el administrador de un inmueble del cual soy dueña se niega a firmarme mis recibos de mantenimiento pagados, ya que se desprenden del sistema Cassandra pero sin firma y con anterioridad han hecho caso omiso a pagos porque no están firmados los recibos. Quisiera saber como proceder ante este caso. Saludos
Qué puedo hacer si la administradora no entrega cuentas del uso de las cuotas de mantenimiento, no viví en el departamento por un tiempo y la administradora alquila mi lugar de estacionamiento a otro vecino del mismo edificio sin avisarme. Hace mucho tiempo, lo que se registra en el consumo de gas, y lo que se reclamó, ahora no quiere configurar mi control para abrir la puerta del estacionamiento. Es una especie de mafia, entre unas vecinas que ya hicieron su negocio sin dar cuenta del mantenimiento. ¿Puedo hacer algo respecto a que rentaron mi lugar de estacionamiento?
Hola Elizabeth, si estas en la cdmx te recomendaría ir al PROSOC, muchas quejas condominales tienen que ser vistas primero en la PROSOC y hasta tienen temas de mediación. Pero primero, solicita por escrito a la administración dicha información, en caso de negativa por parte de la misma, solicita la información a través de la autoridad competente al lugar donde vives. ¡Saludos!