Las señalizaciones son parte importante de una plaza comercial, ya que gracias a ella podemos prevenir cualquier tipo de accidentes, y por tanto la aplicación de la pintura no solo va en paredes o suelos, si no también en muros, banquetas, áreas comunes, etc lo que implica distintos tipos de material.
Para poder tener siempre una buena imagen y que la pintura aplicada este intacta, debes de considerar el tipo de pintura. Para esto, nosotros como expertos en administración de inmuebles de damos estos consejos que te ayudarán a prevenir y conocer más sobre este tema.
- Pintura de tráfico de base solvente.
Su secado es muy rápido y tiene excelente adherencia, flexibilidad, resistencia a la intemperie, al agua y a la gasolina. Recomendada para el señalamiento de carreteras, autopistas, caminos de asfalto y concreto. Su acabado es mate y terso. Es considerada ideal para aplicar en sótanos delineando los cajones de estacionamiento. Puedes pedir “ Amarillo tránsito” ó “Amarillo Cromo”.
- Pintura de tráfico de base de agua.
Es una pintura totalmente ecológica, que cuida el medio ambiente, 100% acrílica base agua libre de solvente, plomo y otros contaminantes. Su secado es muy rápido y ofrece alta resistencia a la intemperie, abrasión, agua, gasolina y otros hidrocarburos. Recomendada para el señalamiento de vialidades urbanas, carreteras, autopistas y caminos, tanto de asfalto como de concreto hidráulico. Ideal para la señalización de aeropuertos y pistas aéreas. Su acabado es terso y mate.
- Utiliza cintas para delinear líneas
Para que tengamos un resultado perfecto y tener líneas completamente rectas, te recomendamos que primero apliques en toda la orilla cinta maskin tape (de preferencia de 4pulgadas ), ya que así evitaremos darle formas erróneas a las líneas de estacionamiento y den una mala imagen a nuestra plaza.
- Pinta con rodillo
Al pintarlas con rodillo tendremos dos ventajas como a mayor rapidez y facilidad, será incluso más fácil y rápido para tu personal de mantenimiento, y mayor continuidad.
Al momento de pintar con brocha es un proceso mas lento y un poco mas pesado debido a que debe seguir un ritmo en el cual la pintura no vaya secando ya que de ser así, se comienzan a notar tonos distintos; además de que la brocha no absorbe lo mismo que el rodillo y de esta forma gastaremos mas pintura; por el contrario, si usamos rodillo, absorberá mas pintura y el acabado que se le dará terminara completamente liso aplicando la misma capa a todo lo largo de las líneas.
- Utiliza colores los colores oficiales
Normalmente los colores aplicados para brindar señalización son los siguientes:
Color de Seguridad | Significado | Aplicación | Formato y color de la señal | Color del símbolo | Color de contraste |
Rojo | Pararse Prohibición Elementos contra incendio | · Señales de detención · Dispositivos de parada de emergencia · Señales de prohibición | Corona circular con una barra transversal superpuesta al símbolo | Negro | Blanco |
Amarillo | Precaución | · Indicación de riesgos ( incendio, explosión, radiación ionizante) | Triángulo de contorno negro | Negro | Amarillo |
Amarillo con Negro | Advertencia | · Indicación de desniveles, pasos bajos, obstáculos, etc. | Banda de amarillo combinado con bandas de color negro | Amarillo y Negro. | |
Verde | Condición segura Señal informativa | · Indicación de rutas de escape. Salida de emergencia. Estación de rescate o de Primeros Auxilios, etc. | Cuadrado o rectángulo sin contorno | Blanco | Verde |
Azul | Obligatoriedad | · Obligatoriedad de usar equipos de protección personal | Círculo de color azul sin contorno | Blanco | Azul |
Al aplicar otros colores no darás el mensaje que deseas o debes dar provocando confusión en los clientes e incluso de locatarios, además de que recibirás visitas constantes de protección civil e incluso puedes tener una multa.
{{cta(‘d54c3ab3-b9a5-4303-90aa-76b4c8bab383’)}} {{cta(‘2c564ae5-0b9e-41c4-9af8-b7ab389b0dc5’)}}