En tiempos inciertos que estamos viviendo ante la pandemia del coronavirus, la preocupación en los condominios y fraccionamientos es enorme, ya que la concentración de personas y con áreas comunes, al no llevar protocolos de seguridad para mantener la salud de la comunidad, puede detonar un problema grande, por lo que hay que prevenir en gran medida.
Recomendaciones que hicimos en las comunidades que están en nuestras manos:

- Estar en comunicación con Residentes sobre las recomendaciones y protocolos a seguir para prevenir la propagación de infecciones.
- Mantener la operación con personal indispensable de Guardias, Mantenimiento, Limpieza y Administrativo.
- Cerrar áreas comunes.
- Limitar el ingreso a visitantes y proveedores.
- Cancelar capacitaciones, eventos, juntas, asambleas hasta nuevo aviso.
- Reforzar medidas de higiene, dosificando gel antibacterial en caseta, lobby’s, oficina de administración, comedor, áreas comunes que hayan decidido mantener abiertas, y todo punto público/común.
- La limpieza debe reforzarse en los puntos más vulnerables como botoneras de elevadores, contactos, apagadores, puertas, barandales, perillas, etc.
- Seguridad debe realizar rondines para asegurase que no haya residentes o visitas en áreas comunes cerradas.
- Garantizar que todo el personal reciba, lea y comprenda las recomendaciones e instrucciones sobre la situación, medias preventivas y protocolos.
- Es preferible el uso de escaleras y en caso usar elevadores darle preferencia a personas con discapacidad y embarazadas. O, utilizarlo con un máximo de 2 personas.
- La comunicación con clientes y proveedores deberá realizarse por teléfono, correo o reunión virtual.
Para mantenerse informado es importante que sea de fuentes seguras como por ejemplo:
OMS (Organización Mundial de la Salud)

Hola. Una duda que respaldo oficial tenemos los administradores para poder cerrar terrazas y albercas por el coronavirus. Hay algún anuncio oficial por el gobierno que indique eso?
Gracias
Hola Daniel buen día, se han estado cerrando amenidades en condominios y fraccionamientos como medida de prevención, ya que a nivel nacional, gobierno y salud pública ha ha dado la instrucción de cerrar lugares públicos de esparcimiento, e internamente se toma la decisión de cerrar áreas comunes de los condominios al ser espacios públicos con el mismo fin. Además, seguridad pública ha anunciado que se apoyará de la seguridad privada para cualquier emergencia policial, médica, ubicar cualquier tumulto de personas y comunicarlo para que no suceda.
¡Saludos!